ÍNDICES DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN COLOMBIA (2010)
El Departamento Nacional de Planeación ha tenido la iniciativa de implementar un índice de pobreza multidimensaional para el país. La metodología para definir este índice se compone de cinco dimensiones: condiciones educativas del hogar, condiciones de la niñez y la juventud, salud, trabajo, y acceso a los servicios públicos domiciliarios y las condiciones de la vivienda.
Cada una de las dimensiones seleccionadas tienen a su vez una serie de indicadores de la siguiente manera:
- Condiciones educativas del hogar (Bajo logro educativo, analfabetismo)
- Condiciones de la niñez y la juventud (Inasistencia escolar, rezago escolar, trabajo infantil)
- Trabajo (Desempleo de larga duración, empleo informal)
- Salud (sin aseguramiento en salud, barreras de acceso a servicios de salud
- Acceso a servicios públicos domiciliarios y condiciones de la vivienda (acceso a fuente de agua mejorada, pisos, paredes exteriores, hacinamiento crítico)
Esta metodología constituye una herramienta de gran utilidad para el seguimiento y diseño de políticas públicas ya que las variables que lo componen permiten hacer seguimiento a los sectores específicos y así avanzar en el cumplimiento del ODS 1.
FUENTE: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/382.pdf